Documentación: la Justicia y la doctrina de Derechos Humanos que sustenta nuestras reivindicaciones

Conferencias y acuerdos internacionales:
Julio 1899  Conferencia Internacional de La Haya / Texto-La Haya-1988
Convención de La Haya – 18 octubre de 1907- Convención de 1907 para la resolución pacífica de controversias internacionales / Texto-resolución-1907
ONU, Estados integrantes-  26 junio 1945- Carta de Naciones Unidas / Texto-Carta_NU
6 octubre 1945 – Estatuto del Tribunal de Nuremberg / Texto-estatuto_tribunal_nuremberg
Asamblea General ONU- 11 diciembre 1946 – Confirmación de los principios de Derecho Internacional reconocidos por el Estatuto del Tribunal Militar Internacional de Nuremberg y por el fallo de este Tribunal (Resolución 95(1) de 11 de diciembre de 1946 de la Asamblea General de Naciones Unidas) / Texto-Resolución_95_11_1946
ONU Asamblea General – 12 de diciembre de 1946 Resolución 39(I) de la Asamblea General de la ONU sobre la cuestión española. /  Texto-Resolucion 39(1) – ONU
ONU – 1948- Declaración Universal de Derechos Humanos / Texto-Declaración Universal de Derechos Humanos (ilustrada)
ONU, Alto Comisionado DDHH – 12 enero 1951- Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio /  Texto- Convención delito genocidio
ONU, Alto Comisionado DDHH- Entrada en vigor 11 noviembre de 1970 – Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad (Art. 1) / Texto- Convención imprescriptibilidad crímenes guerra
ONU Asamblea General, 16 diciembre 1966 – Resolución 2200A
(XXI) – Entrada en vigor 23 marzo de 1976- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos  /  Texto-Pacto Internacional Derechos Civiles y Políticos
ONU Asamblea General – Resolución 47/133 – 18 diciembre 1992 – Declaración sobre la protección de todas personas contra las desapariciones forzadas (Art. 17) / Texto-Declaración protección desapariciones forzadas
Estatuto de Roma – 17 julio 1998 Ratificado por España 19 octubre 2000 – Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (Art. 29)/ Texto-BOE-A-2002-10139
ONU. Comisión DDHH – E/CN.4/2005/102- 18 febrero 2005 – Principios actualizados en la lucha contra la impunidad (Párrafo 23)  / Texto-Principios-actualizados-lucha-contra-impunidad
ONU Asamblea General- Resolución 60/147- 16 diciembre 2005- Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos y de violaciones graves del derecho internacional humanitario a interponer recursos y obtener reparaciones / Texto- Derechos victimas violaciones
ONU. Comité DDHH – CCPR/C/ESP/CO/5 – 5 enero 2009 – Examen de los informes presentados por los Estados partes con arreglo al artículo 40 del Pacto Observaciones finales del Comité DDHH. ESPAÑA / Texto-CCPR.C.ESP.CO.5
ONU. Comité contra la Tortura – CAT/C/ESP/CO/5 – 9 diciembre 2009 – Examen Informes presentados por Estados Partes en virtud del Artículo 19 de la Convención. Observaciones finales del Comité contra la Tortura. ESPAÑA / Texto-CAT.C.ESP.CO.5
ONU Comité contra la Desaparición Forzada – CED/C/ESP/CO/1 – 12 de diciembre 2013 – Observaciones finales sobre el informe presentado por España en virtud del artículo 29, párrafo 1, de la Convención / Texto-CED.C.ESP.CO.1
ONU Consejo de DDHH – A/HRC/27/49/Add.1 – 2 julio 2014 – Informe del Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias / Texto-A.HRC.27.49.Add.1
ONU Consejo de DDHH – A/HRC/27/56/Add.1 –  22 julio 2014- Informe del Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, Pablo de Greiff / Texto-A.HRC.27.56.Add.1
ONU Grupo Trabajo desapariciones forzadas – AL/ESP 6/2015 – 25 marzo 2015 – Mandatos del Grupo de Trabajo sobre las desapariciones forzadas o involuntarias /Texto-AL.ESP 6.2015
ONU Comité contra la Tortura – CAT/ESP/CO/6 – 29 mayo 2015 – Observaciones finales sobre el sexto informe periódico de España / Texto-CAT.C.ESP.CO.6
ONU Comité de DDHH – CCPR/C/ESP/CO/6 – 14 agosto 2015 – Observaciones finales sobre el sexto informe periódico de España/ Texto-CCPR.C.ESP.CO.6
ONU Consejo de DDHH – A/HRC/36/39/Add.3 – 7 Septiembre 2017 – Seguimiento a las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre desapariciones forzadas o involuntarias en su informe relativo a su visita a España del 23 al 30 de septiembre de 2013 (A/HRC/27/49/Add.1, párrafo 67) pág. 120 y ss / Texto-A.HRC.36.39.Add.3

Legislación española

Ley 46/1977, 15 de octubre, de AmnistíaBOE núm. 248, de 17 de octubre de 1977 – 17 octubre 1977  / Texto-Ley de Amnistia. – BOE-A-1977-24937-consolidado
Constitución española – (Artículo 10.2 Artículo 96) – BOE núm. 311 29 diciembre 1978/ 

Texto-BOE-A-1978-31229-consolidado Constitución

Ley 52/2007, 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura – BOE núm. 310, de 27/12/2007 / Ley 52.2007 de 26 de diciembre
Ley 4/2015, 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito – BOE núm. 101, de 28 de abril de 2015/ Texto-Ley 4.2015 de Estatuto de la víctima de delito
Circular Fiscal General del Estado 30 septiembre 2016 – S. T. 412/2016- A / Texto-Circular Fiscalía General Estado 2016
Ley 14/2017, de 10 de noviembre, de memoria democrática y para la convivencia de la Comunitat Valenciana –  DOGV, 13 noviembre 2017 – BOE 23 diciembre 2017 / Texto-Ley Memo Demo C Valenciana
Real Decreto-ley 10/2018, de 24 de agosto, por el que se modifica la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura – BOE 25 agosto 2018 / Texto-Real Decreto Ley 10.2018

Artículos y Conferencias

Conferencia en el Congreso de los Diputados – Fabián Salvioli, Relator especial de la ONU para la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición – 26 septiembre 2018 https://www.youtube.com/watch?v=Z9RqdTZy97Y