Olividados de la Transición. Teatro del Barrio Madrid

El 30 de noviembre se ha hablado alto de los olvidados de la Transición. Algunos de sus nombres: Miquel Grau asesinado en Alacant por un fascista el 6 de octubre de 1977. Miquel pegaba carteles junto a otras compañeras, seconovcaba la primera manifestación por la autonomia en el País Valencià, la extrema derecha estaba envalentonada, ponía bombas a escritores prestigiosos como Joan Fuster o excelentes lingüistas como Sanchis Guarner, incendiaban a coctelazos las librerías que expandían cultura y libertad. Esa extrema derecha actuaba con impunidad, con protección policial y judicial. Seguramente eso ayudó a Angel Diaz Panadero, militante de Fuerza Nueva a arrojar un ladrillo contra la cabeza de Miquel, se la rompió. Miquel Grau falleció unos dias después. La policia durante su entierro secuestró el feretro para que no pudieran, las miles de personas que acudieron a acompañarlo, despedirlo en el cementerio.

Ese fascista Diaz Panadero fue juzgado e indultado al poco tiempo. La impunidad siempre tan a mano para algunos…

Nuestra compañera Llum Quiñonero presentaba en el Teatro del Barrio su libro «Miquel Grau 53/1977» donde narra todo este proceso.

Entre el 8 de mayo y el 10 de mayo de 1981 Juan Mañas, Luis Cobo y Luis Montero fueron salvajemente torturados hasta la muerte, por la Guardia Civil de Almería. Unos días antes, en marzo de ese mismo año, la misma Guardia Civil de Almería mataba a María Asensio Morales en una pequeña manifestación en Huércal Overa.

Estos hechos son narrados en el libro “El Caso Almería 40 años después” de Manuel Hijano y Chaymaa Outnarit.

Participaron en la presentación:

– Llum Quiñoneroautora del libro Miquel Grau 53/1977.

– Joan Baldoví, diputado de Compromís en el Congreso.

– Jorge del Curaactivista contra la tortura.

– Jacinto Laraabogado de la Coordinadora Estatal de apoyo a la querella Argentina.