El día 24, en el 46 aniversario del asesinato de Teófilo del Valle quisimos recordar su historia, lo ocurrido en 1976 y tambien la represión de los trabajadores de Vitoria-Gasteiz. También poner al dia como se encuentra la exigencia de justicia, todavia pendiente. En el Centre Cultural La Nau, de la Universitat de Valencia, lo hicimos con las intervenciones de Manuel de Juan, Andoni Txasko, Llum Quiñonero y Jacinto Lara, presentó el acto Lucila Aragó.


Entre los asistentes contamos con Iñaki Pérez Rico, director general de Memoria Democrática, y compañeros de la Intersindical Valenciana. Llum Quiñonero contextualizó este acto, en plena «batalla» por la justicia y por una ley de Memoria Democrática que sirva para terminar con la impunidad de los crimenes del franquismo y la Transición, ley que parece estancada. Manuel de Juan, que prepara un documental sobre las circunstancias del asesinato de Teófilo del Valle, y el posterior «juicio» al policia responsable de su muerte, que eximió de responsabilidad al responsable, ya que cumplia con sus obligaciones…., nos explicó con material gráfico como fueron los hechos.
Andoni Txasko narró lo ocurrido el 3 de marzo de 1976 y los días siguientes en Vitoria-Gasteiz, también como en una de las cargas policiales, fue maniatado y golpeado con saña en su ojo sano, mientras advertia a los policias de su dolencia en los ojos, perdió la visión, hubo de recurrir a diversas cirugias y tratamientos, hoy su porcentaje de visión es muy pequeño. En la actualidad es uno de los dirigentes de la Asociación de victimas del 3 de Marzo y sigue empeñado en conseguir justicia. Reclama junto a sus compañeras y compañeros el juicio a Martin Villa por aquellos hechos.
Jacinto Lara explicó cual es la situación de la Querella Argentina y de la imputación y procesamiento de Martín Villa, del empeño y las tareas impulsadas desde la CEAQUA para abrir esta brecha y conseguir el enjuiciamiento de los responsables de aquellos crímenes.
El debate se prolongó valorando el movimiento asambleario que surgió en aquellos primeros años de la transición y los pasos que se piensan dar para reclamar justicia también por el asesinato de Teófilo del Valle.
Gracias a todas las personas y colectivos que habéis hecho memoria este 24 de febrero en el 46 aniversario del asesinato de Teófilo del Valle.
