Presentación de querellas por torturas sufridas en mayo de 1967. Homenaje a los represaliados

En el salón de actos de CCOO PV, el pasado 12 de mayo realizamos un reconocimiento a los represaliados por participar en la convocatoria del 1º de mayo en 1967, la primera manifestación convocada públicamente por las recién constituidas Comisiones Obreras. Además, se daban a conocer las querellas presentadas en los juzgados valencianos por Juan Montalbán, Joan Castejón, Francisco Ventura, Salvador Ayala, Manuel Sanmartin y Robert Sánchez detenidos, torturados y procesados por exigir libertad y derecho a la sindicación en aquella movilización.

El escritor Alfons Cervera presentó el acto y dio paso a las intervenciones de nuestras compañeras Lucila Aragó y Llum Quiñonero, en representación de Acció Ciutadana contra la Impunitat del Franquisme en el País Valencià y de la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (CEAQUA), respectivamente, que recordaron la motivación de la presentación de estas querellas: que la justicia reconozca la verdad de los hechos y la dignidad de las víctimas, represaliadas por defender los derechos de los trabajadores y de las trabajadoras.

La abogada Aradia Ruiz, de la Cooperativa El Rogle, que junto a Isabel Blas y el resto de equipo jurídico de la CEAQUA han redactado las querellas en su intervención denunció el franquismo sociológico existente, muy arraigado en la sociedad, “y que probablemente explique el difícil recorrido de todas las querellas que hemos interpuesto de las víctimas del franquismo”. Además explicó los argumentos con los que la judicatura intenta cerrar las puertas a la demanda de justicia de las victimas del franquismo.  Señaló que las actuales querellas se han redactado sobre la base del derecho y la doctrina internacional. Destacando que los delitos cometidos durante la dictadura son “de lesa humanidad” y no crímenes individuales.

Vicent Álvarez, uno de los protagonistas de la represión, explicó sucintamente como habían sucedido los hechos aquel primero de mayo, como le afectaron personalmente, como vio a sus compañeros detenidos, sangrando, narices rotas, espaldas destrozadas, algunos nos podían ni caminar. El estado quiso responder con toda su brutalidad, 5 de los detenidos fueron condenados en un Consejo de Guerra, de nuevo los militares juzgando y condenando a civiles demócratas, hasta un total de 13 personas fueron juzgadas también por el TOP. Le siguieron en el turno de palabra Francisco Ventura, que hizo hincapié en lo necesario que hoy es para la izquierda, para los trabajadores, para la democracia la unidad y el trabajar conjuntamente. Manuel Sanmartin narró como fue su participación en la organización de aquella manifestación y declaró acusar a los policías que le torturaron y a los jueces que dieron amparo a la versión policial y en ningún momento quisieron aceptar sus denuncias de torturas y malos tratos. Robert Sánchez por su parte leyó unos fragmentos de un libro de memorias recientemente publicado en el que narra como reconoció en los calabozos a los compañeros detenidos con el, a uno le había apagado cigarrillos en el pecho, a otro le golpearon brutalmente la cabeza contra la pared, otro llevaba la espalda negra de los golpes y temblaba de frio, la policía se vengó de aquellos que quisieron demostrar en las calles su desacuerdo con la dictadura.

Posteriormente intervinieron Ismael Saez secretario general de UGT del PV, Beatriu Cardona portavoz de la Intersindical Valenciana, Ana Belen Martinez en representación de CGT y Javier Mediavilla por la CNT.  Los sindicatos de clase rindieron homenaje a los represaliados, reconocieron el valor de los querellantes, la necesidad de seguir defendiendo los derechos conquistados y se brindaron a continuar en la lucha por la justicia para las victimas de la represión franquista.

En representación de las instituciones intervinieron la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez, y el vicepresidente 2º de la Generalitat, Héctor Illueca. Cerró el acto Ana García secretaria general de CCOO PV reiterando el compromiso del sindicato con las personas que lucharon por la libertad, la democracia y por su militancia obrera, señaló que “exigir justicia forma parte de los valores que impregnaron esta organización desde su creación. En aquel momento, el sindicato fue capaz de movilizar a mucha gente, por eso se nos persiguió y nuestros dirigentes sufrieron las consecuencias de la represión”, es necesario “reparar la memoria de las víctimas de la barbarie”.

Las querellas de Juan Montalbán, Joan Castejón, Francisco Ventura, Salvador Ayala, Manuel Sanmartin y Robert Sánchez están en los juzgados valencianos,representan a decenas de personas que sufrieron detenciones, torturas, despidos, penurias y persecución. Reclaman su derecho a la VERDAD, LA JUSTICIA Y LA REPARACIÓN, el Estado los debe de garantizar.

Entidades que apoyaron este acto organizado por Acció Ciutadana contra la Impunitat del Franquisme en el País Valencià (Plataforma de apoyo a la la Querella Argentina) y CCOO PV:

UGT-PV, Intersindical, CGT, CNT, PSPV, Compromís, EUPV, Podem, IR, PCPV, Ca Revolta, Coordinadora d’Associacions per la Memòria Democràtica del PV, Grup per la Recerca de la Memòria Històrica de Castelló, Memòria Històrica de Callosa d’en Sarrià, Associació Cultural Institut Obrer, Associació Dones i Homes Lliures, Fòrum per la memòria històrica i democràtica a Cocentaina (Alcoià Comtat), Institut de Drets Humans de la UV, Amnistía Internacional (grup de València), Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (CEAQUA), Àrea de Memòria Històrica de la Diputació de València, Conselleria de Transparència i Qualitat Democràtica.

Intervención de los reprensentantes sindicales

Hector Illueca, vicepresidente segundo de la Generalitat y la Consellera Rosa Perez Garijo

Un salón de actos lleno y emocionado

Con las abogadas Aradia Ruiz e Isabel Blas

Repercusión en los medios:

https://www.lavanguardia.com/vida/20220513/8265240/seis-querellas-torturas-sufridas-organizar-1-mayo-1967.html

https://www.apuntmedia.es/noticies/societat/sis-querelles-tortures-durant-primera-marxa-l-1-maig-valencia-l-any-1967_1_1514581.html

https://www.ondacero.es/emisoras/comunidad-valenciana/valencia/audios-podcast/la-brujula/presentan-seis-querellas-torturas-franquistas-marcha-1-mayo-1967_20220513627e95f7657c6b0001fa7785.html

https://www.eldia.es/sociedad/2022/05/13/presentan-seis-querellas-torturas-franquistas-66078799.html

https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2022/05/13/presentan-seis-querellas-torturas-represion-franquista-uno-de-mayo-66055422.html

https://www.elsaltodiario.com/crimenes-franquismo/victimas-torturas-franquistas-presentan-seis-nuevas-querellas-tribunales-valencianos

https://fb.watch/cWcruCVFlw/

https://www.apuntmedia.es/informatius/les-noticies-del-mati/clips/tenim-memoria/11-05-2022-tenim-memoria_135_1513790.html

https://www.laprovincia.es/sociedad/2022/05/13/presentan-seis-querellas-torturas-franquistas-66078797.html

https://www.diariodeibiza.es/sociedad/2022/05/13/presentan-seis-querellas-torturas-franquistas-66078798.html

https://www.lne.es/sociedad/2022/05/13/presentan-seis-querellas-torturas-franquistas-66078796.html

AQUEL 1º DE MAYO – Levante-EMV– Alfons Cervera

https://www.publico.es/sociedad/agrietando-muro-ley-amnistia-franquismo.html

Seguimos…