Difundimos el comunicado conjunto de Amnistía Internacional, el Centro para la Defensa de los Derechos Humanos Iridia y CEAQUA, coordinadora de la que formamos parte, dando cuenta de 3 hechos ocurridos recientemente (dos de ellos esta misma semana) que ponen de manifiesto las dificultades que permanecen para enjuiciar los crímenes franquistas y la vulneración del derecho a la tutela judicial que continúan padeciendo las víctimas de la dictadura y la transición.
Se trata del rechazo el pasado 10 de mayo en el Pleno del Senado a la iniciativa legislativa que pretendía modificar el Código Penal para introducir el principio de legalidad desde una perspectiva del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y la inadmisión a trámite de las querellas interpuestas el pasado mes de febrero en Galicia por el asesinato de Xose Ramón (Moncho) Reboiras, ocurrido en 1975, y en Pamplona por nuestra compañera Concepción Edo, residente en la actualidad en el País Valenciano y miembro de nuestra Plataforma, que sufrió en 1973 detención y torturas en Pamplona.
Como recoge la nota de prensa, la inadmisión en el Senado de la iniciativa legislativa y las resoluciones judiciales citadas mantienen las políticas de impunidad y dejan en el más absoluto desamparo y olvido, una vez más, a las víctimas de la dictadura franquista y la Transición. Desde Acció Ciutadana contra la impunitat del franquisme, como desde CEAQUA, reiteramos nuestro empeño en demandar y exigir el derecho efectivo a la Justicia de quienes sufrieron la represión.
Seguimos.