Artículo de nuestro compañero Manuel de Juan en #BlogComunaPúblico #VerdadJusticiaReparación
https://blogs.publico.es/verdad-justicia-reparacion/2022/02/19/teofilo-del-valle-elda-24-de-febrero-de-1976-otra-muerte-impune/


Artículo de nuestro compañero Manuel de Juan en #BlogComunaPúblico #VerdadJusticiaReparación
https://blogs.publico.es/verdad-justicia-reparacion/2022/02/19/teofilo-del-valle-elda-24-de-febrero-de-1976-otra-muerte-impune/
Esta es la Memoria de actividades de 2021 realizadas por Acció Ciutadana contra la impunitat del franquisme al País Valencià / Plataforma de suport a la querella argentina o en colaboración con otras entidades:
Artículo de Llum Quiñonero en #BlogComunaPúblico #VerdadJusticiaReparación
“La muerte de Miquel Grau no fue un hecho aislado, ni accidental, ni un asunto entre jóvenes que acabó en tragedia. Su asesino, Panadero Sandoval, la noche del 6 de octubre de 1977, vio a un grupo que pegaba carteles en la fachada junto al portal de su casa; convocaban a la primera manifestación del 9 de octubre, el Día Nacional del País Valencià, cuatro barras rojas sobre un fondo amarillo. Un crimen político en el marco de una violencia creciente contra quienes se atrevían a aceptar las propuestas de un cambio que nacía sin marcha atrás”.
Article de la nostra companya Llum Quiñonero, lectura més que recomanada
«La dictadura construyó su modelo de sociedad a partir de la represión y control de las mujeres, médula de su doctrina. Para la inmensa mayoría, el destierro al hogar, sometidas a padres, maridos, hermanos… y para todos, la absoluta a exacerbación de las identidades de género y su segregación; convertidos hombres y mujeres en opuestos absolutos. Y quienes de aquellas que no encajaran en su esquema serían calificadas como perversas, peligrosas y débiles mentales, susceptibles siempre de ser aisladas para ser redimidas…»
https://blogs.publico.es/verdad-justicia-reparacion/2021/11/13/descarriadas/
El 20 de octubre se han presentado, en el Consulado argentino en Madrid, la denuncia del asesinato de 20 personas producido entre 1939 y 1943 en Castellón, se suma a la causa 4591/2010, nominada “N.N. por genocidio y/o crímenes de lesa humanidad cometidos en España por la dictadura franquista, la conocida como Querella Argentina.
Bautista Trilles Ays, Cristóbal Montoliu Miravet, Emilio Pla Palos, José Aragón Ucher, José Máñez Ascensión, Manuel Gasch Garcés, Manuel Nebot Redón, Miguel Domingo Roig, Narciso Ferrer Álvaro, Rafael Prades Trueba, Ramón Abella Peris, Vicente Colom Safont, Vicente Gasch Serrano, Francisco García Serra, Joaquín Vinuesa Sospedra, Ernesto Centelles Roig, Ramón Guillamón Guillamón, Emilio Dasca Fenollosa, José Dasca Fenollosa, Vicente Ballester Forcada.
En la embajada argentina, Madrid: Carmen Arnal, Llum Quiñonero, Dolores Domingo y Jacinto Lara
Sigue leyendoValentín González, murió el 25 de mayo de 1979 delante del mercado de Abastos, estaba como sus compañeros de carga y descarga en huelga, la asamblea había decidido continuar la lucha. Era el tiempo de exigir un salario y un trabajo digno. La policía recibió orden de “disolver” a los concentrados y comenzó a aporrear a los trabajadores, el padre de Valentín fue golpeado salvajemente, su hijo intentó protegerle, un policía le disparó a menos de un metro de distancia una pelota de goma. Valentín perdió la vida antes de llegar al hospital.
Recordamos con estos artículos de Rosa Solbes y Miguel Angel Villena, publicados en Valencia Semanal de 1979, como la ciudad se vistió de luto:
Descarga aquí los articulos de Rosa Solbes y Miguel Angel Villena, julio de 1979. Valencia Semanal